Paessler PRTG

Supervisión de TI financiera

La TI financiera abarca las redes, las infraestructuras, los sistemas y las aplicaciones que requieren las instituciones
y los proveedores de servicios financieros para su correcto funcionamiento. Las últimas décadas han traído consigo una digitalización
masiva del sector financiero y sus sistemas informáticos, que deben estar disponibles en todo momento, además de ser estables y seguros.

PRTG simplifica la supervisión de la TI financiera al tiempo que garantiza el rendimiento, la claridad y la facilidad de uso.

 

 

 
healthcare-data-2.png

La digitalización del sector financiero

La rápida digitalización de los servicios y sistemas financieros ha provocado cambios masivos en todo el sector: los bancos minoristas operan primordialmente en línea, las transacciones se procesan electrónicamente y los clientes tienen acceso a más funciones que nunca sin necesidad de salir de casa. 

Este cambio también ha implicado que los entornos informáticos de las instituciones financieras se hayan vuelto más diversos, a medida que se han ido adaptando para cumplir con los requisitos y las regulaciones modernas. Los sistemas heredados se interconectan con sistemas y aplicaciones más modernos, los servicios en la nube ofrecen una funcionalidad vital y las redes constan de hardware y protocolos de múltiples proveedores diferentes.

Todo esto ha abierto sus infraestructuras a más riesgos de seguridad y posibles puntos de error a medida que se han ido transformando los sistemas centrales. Y el mayor desafío es, por supuesto, cómo gestionar estas infraestructuras heterogéneas.

 

 

Los principales desafíos para la infraestructura financiera

Las instituciones financieras se enfrentan a muchos desafíos en lo que respecta a sus redes informáticas.
Vamos a destacar los más importantes:

 

danger blue

Seguridad

Para las instituciones financieras, la seguridad sigue siendo la máxima prioridad y su principal reto. Con el paso a una forma de trabajo principalmente en línea, ahora hay más maneras de comprometer los sistemas. Algunos de los riesgos a los que se exponen son el pirateo de cuentas bancarias y sistemas contables, la manipulación de cajeros automáticos y el malware. Los profesionales de TI en estos entornos deben asegurarse de que todas las redes externas (e, incluso, las internas) utilicen lo último en tecnología de seguridad, y que sean lo más seguras posible. Y, por supuesto, la seguridad física sigue siendo un factor importante que abarca aspectos como el control de acceso a las instalaciones y las cámaras CCTV.

 

danger blue

Falta de visión general

Obtener una visión general significativa de toda la TI financiera es algo complicado, principalmente por dos razones:

  • La diversificación, pues en el mismo entorno coexisten sistemas y hardware de diferentes proveedores que proporcionan estados y datos a través de sus propios paneles de control, o bien los profesionales de TI deben utilizan distintas herramientas para gestionar los múltiples aspectos de la red y las infraestructuras.
  • La deslocalización, porque muchas instituciones financieras operan en múltiples ubicaciones, lo que significa que las redes de TI se distribuyen y, a menudo, se administran por separado.

 

danger blue

La estabilidad del
sistema es crucial

En el caso de muchas industrias pero, especialmente, en la industria financiera, el tiempo de inactividad en la TI cuesta dinero. Aquellos sistemas que no funcionan pueden provocar la pérdida de la confianza del usuario. Los servidores web lentos implican el rechazo de clientes potenciales. La pérdida de datos puede tener graves repercusiones en todos los ámbitos.

Además, con la complejidad de los entornos financieros modernos, hay una gran cantidad de partes dinámicas que podrían causar problemas potenciales que no se deben perder de vista. Para mantener el flujo de dinero adecuado, los profesionales de TI deben garantizar altos niveles de tiempo de actividad en todos los ámbitos.

 

 

Cómo identificar la solución de supervisión correcta

La seguridad y la fiabilidad son claves, y supervisar su infraestructura es vital para lograrlos. Sin embargo, existen otros factores que también forman parte del proceso de toma de decisiones: conjunto de características, usabilidad, relación precio-rendimiento, licencias, esfuerzo de implementación y asistencia técnica.

Así pues, ¿qué herramienta de supervisión es la más adecuada para la TI financiera? Aquí tiene algunos aspectos importantes para su evaluación:

 

Supervisión de TI exhaustiva

La solución que elija debe proporcionarle todo lo que necesite para cubrir todos los aspectos de su infraestructura, desde diferentes dispositivos como switches, routers, servidores y sistemas de almacenamiento, pasando por todos los protocolos que utilice en su entorno: todo debe ser proporcionado por una misma herramienta.

Seguridad del
sistema

La herramienta de supervisión debe poder monitorizar cortafuegos, escáneres de virus y otros sistemas de detección de intrusos en su infraestructura. También debería poder detectar posibles brechas de seguridad de otras formas, como actividades inusuales en la red o uso del ancho de banda. Finalmente, la herramienta tiene que proporcionarle una API para que pueda incorporar datos de sistemas de seguridad que no formen parte de su infraestructura informática, como los sistemas de CCTV, a su concepto de supervisión. 

Flexibilidad y escalabilidad

Muchas instituciones financieras son grandes y realizan operaciones en todo el mundo. Una herramienta de supervisión no solo debe ser lo suficientemente flexible como para gestionar los detalles de las infraestructuras informáticas financiera, sino que también debe poder supervisar redes a gran escala en muchos sitios diferentes. Y una herramienta así debe ofrecer la capacidad de crecer con su red a medida que se agregan nuevos sitios y dispositivos.

Alertas y notificaciones

Cuando hay un problema en su infraestructura, necesita saberlo inmediatamente y, preferiblemente, antes de que se produzca un problema. Una buena herramienta de supervisión le permite definir umbrales que sean significativos para su infraestructura y, luego, enviar alertas y notificaciones a los equipos de TI responsables para que resuelvan proactivamente el problema.

 
gartner-peer-insights-badge-color.svg

Gartner Peer Insights galardonó a Paessler como “la elección de los clientes” en la categoría IT Infrastructure Monitoring Tools.

“Una excelente herramienta para conseguir una supervisión detallada. Las alarmas y notificaciones funcionan de forma fantástica. Añadir equipos es sencillo y la configuración inicial del servidor es un proceso casi trivial. No dude en comprarlo si tiene la intención de supervisar un entorno de red de gran tamaño.”

Ingeniero de Infraestructuras y Operaciones en la Industria de Comunicaciones, tamaño de empresa: 10.000 - 30.000 M$.

Lea la reseña completa en Gartner Peer Insights

 

PRTG: ideal para supervisar la TI financiera

Con PRTG, Paessler ofrece una solución integral de supervisión que incluye todas las
características necesarias para supervisar las redes y la infraestructura de las instituciones financieras.

 

Seguridad multinivel

PRTG puede ayudarle a supervisar la seguridad de su infraestructura en tres niveles:

Supervisión de herramientas de seguridad convencionales: asegúrese de que las definiciones de virus estén actualizadas, que los cortafuegos funcionen correctamente, etc. 

Detección de actividades inusuales: puede buscar signos de un posible ataque; por ejemplo, un mayor uso del ancho de banda, que podría deberse a un ataque de malware.

Supervisión de dispositivos de seguridad física: como cámaras de CCTV, sistemas de llaves, alarmas de incendio, etc.

 

 


Supervisión de redes distribuidas

PRTG Network Monitor tiene una función de sonda remota que es excelente para supervisar múltiples ubicaciones, incluyendo aquellas más pequeñas. En lugar de implementar costosas y complejas instalaciones en cada punto, se pueden registrar localmente los datos de las sucursales y/o de los cajeros automáticos mediante sondas remotas y enviarlos a la instalación central, donde se almacenan, analizan y visualizan. Cada licencia de PRTG permite el uso ilimitado de sondas remotas. 

PRTG también ofrece licencias para entornos más grandes. Paessler PRTG Enterprise Monitor escala con su red y proporciona paneles e informes centralizados y basados en servicios a través de ITOps Board

 

 

 

Un enfoque integrado

La infraestructura de las instituciones financieras está compuesta por diversos sistemas y hardware, y una solución de supervisión debe poder integrar todo esto de la forma más sencilla posible en el concepto de monitorización central. PRTG admite componentes de TI estándar listos para su uso y es compatible con los principales protocolos. Para una mayor flexibilidad, se puede integrar casi cualquier cosa fácilmente a través de la API documentada.

 

 

Sistema de alerta

Se pueden definir umbrales de notificación antes de que se produzcan incidencias. Usted decide cómo van a recibir estas alertas sus equipos: correos electrónicos, SMS, notificaciones automáticas u otros medios. Puede definir niveles de escalamiento y asegurarse de que el equipo adecuado obtenga la información correspondiente en el momento preciso para prevenir o resolver un problema.

 

“Fácil de implantar y configurar, con un buen soporte técnico.”

R. v. S., ICT Manager de Heinen & Hopman Eng BV

 

Historias de éxito de nuestros clientes

Empresas de todo el mundo confían en PRTG en lo que respeta a garantizar el funcionamiento de sus sistemas de TI. 

  

hume bank logo

El Hume Bank de Australia garantiza operaciones sin problemas con PRTG Network Monitor

“PRTG es un gran producto que, sencillamente, funciona. El precio y el alcance de sus funciones fueron los factores clave que impulsaron nuestra elección de PRTG.”

Brad Mennen, administrador del sistema en Hume Bank

Lea el caso de estudio completo

trupanion

Trupanion hace del monitoreo de red su proyecto favorito

“Trupanion hace del monitoreo de red su proyecto favorito"PRTG proporciona una visión muy necesaria del estado de nuestros sistemas y aplicaciones, y nos avisa con antelación de posibles problemas. El departamento de TI es informado de un problema por el sistema de monitoreo en lugar de por el usuario final.”

Adrian DuPre, Vicepresidente de servicios de TI de Trupanion

Lea el caso de estudio completo

 

Cientos de miles de clientes en todo el mundo adoran Paessler PRTG

customer success stories