Paessler
                    - The Monitoring Experts
 

Paessler PRTG

Monitoree su entorno industrial
con OPC UA

 

  • icon check white 2
    El monitoreo de OPC UA realiza un seguimiento del estado general del servidor y del PLC

  • icon check white 2
    Identifique errores en una etapa temprana durante el proceso de fabricación
     
  • icon check white 2
    Sistema de gestión de alarmas para su planta

 

 

 

 

 

 

 

PRTG: la solución de monitoreo todo en uno para sus entornos IT/MQTT

 

 iOPC UA son las siglas de OPC Unified Architecture. Se trata de un estándar extensible e independiente de la plataforma que permite el intercambio seguro de información en sistemas industriales.
Leer más


En el contexto de una instalación que aúne la TI (tecnología de la información) con la OT (tecnología operativa), los datos de OPC UA también se pueden utilizar para mejorar las capacidades generales de un sistema de monitoreo todo en uno como PRTG.

OPC UA es un framework de comunicación independiente de plataforma que se ejecuta en cualquier entorno de software como Windows, Linux, Mac o Android, desde controladores simples e integrados hasta una enorme infraestructura en la nube. También es perfectamente adecuado para su uso en las instalaciones, dentro de una red cerrada o para establecer conectividad con una plataforma en la nube a través de internet. La seguridad, con respecto al control de acceso, la autenticación y el cifrado, está integrada en el protocolo. Debido a su flexibilidad, OPC UA ha sido ampliamente adoptado en el sectores automotriz, de alimentación y bebidas, petróleo y gas, energía y servicios públicos, empaquetado y automatización de edificios y otros. PRTG ofrece dos sensores OPC UA integrados:

icon check blue 2 Sensor Certificado OPC UA

icon check blue 2 Sensor OPC UA (personalizado)

icon check blue 2 Sensor Estado del servidor OPC UA

icon check blue 2 OPC UA Notifications

icon check blue 2Sensor Beckhoff IPC System Health

 

 

 

Consiga una vista general de los componentes de la red OT en sus sistemas de supervisión y control

Desea una visión COMPLETA de su entorno OT en sus sistemas de supervisión y control, incluyendo componentes de red como routers, switches, cortafuegos y demás. Paessler PRTG OPC UA Server lleva datos de monitoreo de su red OT e IIoT a su panel de control para proporcionarle monitoreo centralizado y alarmas. Véalo todo en un mismo lugar.

 

Más detalles

 

Las ventajas de monitorear dispositivos
utilizando OPC UA con PRTG

La capacidad de PRTG Network Monitor para monitorear dispositivos mediante OPC UA la convierte
en una solución de monitoreo todo en uno que puede combinar el mundo de TI y OT en una misma vista.

 

distributed white

Monitoreo de OT fácil

El monitoreo no tiene por qué ser complicado. Con los sensores OPC UA incluidos en PRTG, puede monitorear sus dispositivos OT sin mucho esfuerzo de configuración porque le ofrece una GUI centrada en el usuario para simplificar la introducción de dispositivos, la definición de notificaciones y la creación de paneles de control completamente personalizados. ¡De este modo, obtendrá fácilmente una vista general de toda su planta!

finger white

Una visión general

En entornos de TI industriales, hay múltiples dispositivos de OT que no se pueden monitorear con métodos o protocolos tradicionales, como es el caso de los controladores lógicos programables. Sin embargo, estos dos mundos se están volviendo cada vez más convergentes. PRTG los combina, ofreciendo sus más de 20 años de experiencia en monitoreo de TI y protocolos industriales ampliamente utilizados como OPC UA,
Modbus y MQTT.

like white

Mantenimiento predictivo

Uno de los objetivos más importantes a la hora de monitorear los componentes de OT es el mantenimiento predictivo, que consiste en prevenir mal funcionamiento y los fallos para evitar que las líneas de producción se detengan y se incurra en altos costes. El monitoreo de OPC UA con PRTG le informa de forma fiable sobre el estado de los distintos componentes de su línea de producción.

 

¿Quiere saber en detalle qué es OPC UA? Siga leyendo.

¿Qué es OPC UA?

What is OPC UA

OPC UA son las siglas de OPC Unified Architecture. Se trata de un estándar extensible e independiente de la plataforma que permite el intercambio seguro de información en sistemas industriales. En 2008, la Open Platform Communications Foundation (OPC) liberó OPC UA, que regula y mantiene el estándar, los protocolos y las especificaciones de interoperabilidad para la comunicación de datos, principalmente en operaciones de automatización industrial.

OPC UA es compatible con Windows, macOS, Android y Linux. También se puede utilizar en sistemas integrados y sistemas baremetal (que no utilizan sistema operativo). OPC UA funciona en PC, infraestructuras basadas en la nube, PLC, microcontroladores y sistemas ciberfísicos (CPS).

El objetivo de OPC UA es mejorar la interoperabilidad entre hardware y software para la automatización y planificación empresarial proporcionando un framework que permita a las empresas industriales converger entre tecnologías dispares.

¿Cuál es la diferencia entre OPC UA y OPC Classic?

OPC Classic, el predecesor de OPC UA, se basa en tecnologías de Microsoft, mientras que OPC UA es independiente de la plataforma. 

OPC Classic no dispone de seguridad para el control de acceso, autenticación o encriptación. OPC UA permite el cifrado de datos en su origen que garantiza una transmisión segura sin depender de cortafuegos de red en el núcleo del sistema, lo que significa que la seguridad está garantizada desde el inicio de la transmisión de los datos, en lugar de confirmarse sólo cuando estos llegan al cortafuegos de la red. OPC UA implementa un sistema de seguridad multiplataforma basado en la clave de infraestructura pública (PKI) utilizando certificados digitales x.509, que son el estándar de la industria.

A diferencia de OPC UA, OPC Classic no admite el modelado de información dinámica que permite a los fabricantes definir modelos de datos personalizados según los requisitos de su sector.

En OPC UA, las especificaciones de OPC Classic proporcionan módulos funcionales que se pueden consultar ad hoc. Estas especificaciones son OPC DA (Data Access, acceso a datos), OPC AE (Alarms and Events, alarmas y eventos), OPC Security (seguridad), OPC Batch (proceso por lotes), OPC Command (comandos), OPC XML, OPC DX (Data Exchange, intercambio de datos) y OPC HAD (History Access Data, datos de acceso histórico). Por lo general, se les llama colectivamente OPC Classic o, simplemente, OPC. En OPC UA, se denominan perfiles; por ejemplo, el estándar OPC DA es el perfil OPC UA DA.

Estos perfiles forman una capa que se encuentra sobre la capa base de OPC UA, que es la que ejecuta servicios comunes. Todos los perfiles de OPC UA utilizan la misma base de código común, mientras que, en una configuración OPC Classic, cada estándar tiene su propia base de código, lo que crea duplicaciones en sistemas donde se implementa más de una especificación OPC Classic.

¿Cómo funciona OPC UA?

Modelos

Mediante el uso de modelos, OPC UA especifica reglas básicas para exponer datos a cualquier aplicación o dispositivo que quiera consumirlos. OPC UA es, en sí mismo, un modelo de datos centrado en la información. Comprende un modelo de objeto genérico con un sistema de tipos extensible con modelos integrados para el acceso a los datos. Estos modelos integrados especifican funciones tales como información de alarmas y eventos, información sobre datos históricos, detalles de acceso a datos, descripciones de dispositivos y programas para ejecutar.

También se puede acceder a los datos a través de modelos personalizados, que se denominan modelos complementarios, y que se utilizan en diferentes sectores como la fabricación de máquinas de moldeo por inyección o la ingeniería robótica.

Conexiones y flujo de datos

En las organizaciones industriales, OPC UA admite la comunicación entre componentes a cinco niveles: empresa, gestión, operaciones, control y campo (dispositivos específicos del proveedor).

Los dispositivos exponen sus datos a través de OPC UA, que permite el transporte de esta información a través de una red a una aplicación consumidora que utiliza servicios web estándar. La información se transporta utilizando protocolos basados en IP y SOAP, por lo que los servidores de gama baja pueden utilizar UA TCP. El uso de servicios web SOAP estándar a través de HTTP permite a aquellos clientes que no son OPC UA solicitar datos publicados por un servidor OPC UA.

El software de puente y puerta de enlace, conocido como “envoltorios” o wrappers OPC UA, permite la transmisión de datos a través del hardware específico del proveedor entre los niveles de OPC UA. Los envoltorios OPC UA también se pueden utilizar para migrar de OPC Classic a OPC UA, o para cuando un servidor admite UA, pero un cliente no.

Arquitectura orientada a servicios (SOA)

OPC UA se basa en SOA, el framework de comunicación cliente-servidor. Por tanto, en OPC UA hay servidores y clientes.

Un servidor de OPC UA proporciona a un cliente de OPC UA aplicaciones y sistemas de control, como MES y SCADA, y acceso seguro a datos de automatización industrial utilizando modelos de información OPC UA que especifican la forma en que se organizan, almacenan y recopilan dichos datos. El término "servidor de OPC UA" se refiere al estándar de software OPC UA en la máquina y no al hardware en sí, que podría ser un servidor virtual.

Un cliente OPC UA puede soportar un modelo de información OPC UA. Los clientes de OPC UA solicitan y escriben datos en los componentes de un sistema a través de servidores de OPC UA.

Los sistemas SOA, como OPC UA, integran aplicaciones dispares a través de una red y conectan dispositivos en diferentes nodos de la misma.

Nodos

Un nodo es la unidad básica de información en el espacio de direcciones OPC UA y proporciona una forma estándar para que los servidores OPC UA representen objetos para los clientes de OPC UA. Los nodos son fragmentos de información (por ejemplo, un valor de temperatura único) y consisten en atributos, el valor real de los datos y una o más referencias a otros nodos, cada uno en su propio espacio de direcciones. Por lo tanto, si queremos registrar una temperatura única, esta ocupará varias direcciones en el espacio de direcciones.

Los nodos se referencian a través de un ID de nodo único: un URI (identificador de recurso único) de espacio de nombres, un tipo de datos y el identificador en sí. Cada nodo pertenece a un espacio de nombres específico. El URI de espacio de nombres se encuentra en una tabla de espacios de nombres independiente en el servidor OPC UA. Esta tabla, que almacena URI separados para los modelos de información empleados por organizaciones individuales con sus propios requisitos sobre cómo deben verse y comportarse los datos, permite a OPC UA ampliar sus servicios sin cambiar el diseño subyacente del estándar.

En OPC UA, los nodos poseen múltiples clases que permiten la creación de variantes en el nodo básico. Hay ocho clases de nodos centrales en OPC UA, incluyendo objetos (entidades físicas), métodos (funciones que almacenan datos cuando se consultan) y variables (los datos reales).

Las clases de nodos de objetos en OPC UA son la clave para crear datos complejos y distinguir entre entidades similares, pero diferentes; por ejemplo, un sensor de temperatura para un aire acondicionado y un sensor de temperatura para una caldera. 

¿Qué especificaciones se incluyen en el estándar OPC UA?

El estándar OPC UA en sí mismo no hace nada. El estándar es una colección de especificaciones (protocolos de OPC UA) que definen pautas para la comunicación entre servidores y clientes, incluyendo reglas para diferentes funciones y estructuras de datos.

Las especificaciones de OPC UA, pues, son: vista general y conceptos, modelo de seguridad, modelo de espacio de direcciones, servicios, modelo de información, asignaciones, perfiles, acceso a datos, alarmas y condiciones, programas, acceso histórico, descubrimiento y servicios globales, agregados, publicar y suscribir (PubSub), seguridad y nombres de alias.

Cada especificación se diseñó para abordar un problema común en las redes de comunicación de los sistemas industriales. Por ejemplo, la especificación de alarmas y condiciones proporciona una solución al reto de estandarizar cómo se envía la información de eventos y alarmas de los dispositivos de campo a las aplicaciones, mientras que la especificación de acceso histórico afronta el desafío de estandarizar cómo se accede a los datos históricos en los procesos de auditoría. La especificación de programas incluye información sobre cómo los desarrolladores deben gestionar los códigos de retorno en su código, entre otros.

¿Dónde se utiliza OPC UA?

OPC UA se utiliza en sistemas industriales como los de los sectores de petróleo y gas, agricultura, servicios médicos y farmacéuticos, además de servicios críticos, como redes eléctricas y plantas de tratamiento de aguas residuales y sistemas de IoT, como aplicaciones de ciudades inteligentes.

Las aplicaciones comunes de OPC UA incluyen diagnóstico de dispositivos, administración de activos, administración de producción, control de calidad, adquisición de datos, informes empresariales, seguridad de la información, integración de datos para interfaces GUI, soporte de trabajadores remotos y monitoreo de eventos.

Podemos considerar varios ejemplos en el mundo real, como serían monitorear el tiempo de actividad de diversas cámaras de seguridad, enviar alertas por fallos en sensores, controlar las temperaturas de una oficina, administrar de forma remota máquinas automatizadas, estimar cargas de trabajo, vincular dispositivos integrados y ofrecer asistencia a trabajadores remotos.

OPC UA también es compatible con la internet industrial de las cosas (IIoT). En este caso, se puede emplear OPC UA para enviar datos desde dispositivos integrados a la nube. Por ejemplo, podemos transmitir los datos de un sensor de temperatura para analizar el uso y la eficacia del equipo.

El uso de objetos de OPC UA para recuperar información proporciona una forma eficiente para que los sistemas recuperen pequeñas cantidades de información específica del contexto para los trabajadores remotos, cuando estos la necesitan para una tarea en concreto. Alternativamente, se pueden lanzar consultas contra objetos con el propósito de ver todos los datos de las operaciones de una planta completa; por ejemplo, para crear interfaces gráficas de usuario para sistemas ERP, aplicaciones de asignación de recursos y sistemas de contabilidad.

Cuando se necesita sincronizar dispositivos en ubicaciones remotas con sistemas de control de fabricación y planificación de recursos, OPC UA permite el intercambio de datos vertical entre controladores heterogéneos y aplicaciones de alto nivel.

OPC UA respalda las aplicaciones de seguridad industrial. Si se produjera un ciberataque en los dispositivos de campo, los protocolos de gestión de eventos de OPC UA podrían cerrar automáticamente una planta y aislar las redes afectadas o habilitar el acceso únicamente a redes específicas, permitiendo, de ese modo, la continuidad del negocio mientras se investiga el ataque.

Ventajas de OPC UA

Descentralización

Históricamente, la pirámide de automatización en los sistemas industriales es una estructura jerárquica que describe el flujo de información desde dispositivos de bajo nivel, como controladores, sensores o medidores, hasta aplicaciones ERP de alto nivel. En el extremo opuesto hay un control de flujo desde aplicaciones ERP de alto nivel hasta dispositivos de bajo nivel. Los componentes de menor nivel se conectan entre sí mediante redes MES a través de PLC y HMI.

OPC UA elimina esta estructura piramidal al descentralizar los componentes del sistema y facilitar el uso de estructuras de modelado de datos más flexibles en una red de malla. OPC UA logra esto mediante la definición de estructuras de datos consistentes que hacen uso de todos los componentes; por ejemplo, una aplicación ERP y un sensor de campo podrían usar el mismo modelo de información.

OPC UA permite que las aplicaciones de inteligencia empresarial obtengan datos sin procesar de una amplia gama de fuentes de información histórica, de eventos y en tiempo real.

Independencia de la plataforma

Históricamente, los sistemas industriales funcionaban con software basado en Windows. Gracias a que OPC UA es independiente de la plataforma, los sistemas industriales pueden integrar software de cualquier proveedor, sobre cualquier sistema operativo. OPC UA también se puede desplegar en sistemas integrados y en la nube.

Escalabilidad

OPC UA es un sistema preparado para el futuro que permite a las organizaciones desarrollar sistemas SCADA escalables para que los diferentes equipos que ya poseen en la planta puedan integrarse con nuevos módulos de software sin necesidad de configuración adicional. Un ejemplo de esto es en la industria del gas y el petróleo, donde se pueden recopilar de forma remota los datos de los sensores de calibración, medición y flujo, lo que libera a los inspectores del sitio de verificar físicamente la instalación.

Descubrimiento

OPC UA tiene capacidad plug-and-play: cuando se agregan nuevas plantas remotas a una organización o se encargan nuevos proveedores, OPC UA puede descubrir automáticamente sus redes, configurarlas e integrarlas en la red de la empresa.

Interoperabilidad

La interoperabilidad OPC UA permite a los usuarios finales desarrollar sistemas industriales personalizados utilizando dispositivos y software de diferentes proveedores.

Desventajas de OPC UA

Limitaciones específicas de los dispositivos

Algunos fabricantes de software patentado han informado acerca de limitaciones específicas en los dispositivos; por ejemplo, entre un servidor OPC UA y el iFIX de General Electric, y los componentes HMI/SCADA utilizados en los productos de automatización del software empresarial. Estas limitaciones incluyen la carencia de compatibilidad con funciones específicas, como la firma electrónica, la conmutación por error mejorada y las fuentes de datos históricos.

Configuración complicada

En el mundo real, OPC UA normalmente gestiona el intercambio de datos entre los sistemas de información MES y SCADA y entre dispositivos de bajo nivel, por lo que resulta ideal para la supervisión y generación de informes del sistema, entre otros aspectos. Sin embargo, y a pesar de haber sido diseñado para gestionar la interoperabilidad entre dispositivos heterogéneos, ha sido criticado por su inflexibilidad a la hora de manejar estructuras de datos variadas de diferentes proveedores, así como por su dificultad de implementación.

¿Cuál es la relación entre OPC UA e Industria 4.0?

En el ámbito de la fabricación industrial, los términos Industria 4.0 y Cuarta Revolución Industrial se utilizan indistintamente para referirse a la tendencia hacia una mayor automatización, con un enfoque en la interconectividad de dispositivos, el aprendizaje automático y el internet de las cosas, entre otros. 

Las características principales de OPC UA (seguridad incorporada, capacidad de modelado de la información, descubrimiento automatizado de dispositivos, escalabilidad, uso de datos semánticos y estandarización de protocolos) abordan los requisitos para el cumplimiento de la Industria 4.0.

Uno de los principales desafíos para la Industria 4.0 en el sector es la recopilación de datos en tiempo real de dispositivos de bajo nivel. OPC UA permite a una organización industrial integrar un servidor OPC UA en todos sus dispositivos. Esto significa que se pueden enrutar grandes cantidades de datos en tiempo real a sistemas de control y aplicaciones de nivel empresarial para analizar, clasificar e intercambiar con aplicaciones de consumo diferentes.

Hay diversos grupos de trabajo a nivel internacional que contribuyen a hacer de OPC UA el estándar de facto en comunicaciones entre productos y servicios de Industria 4.0 en sectores específicos. Uno de ellos es ADI, el grupo de trabajo de modelado de información de dispositivos analizadores. ADI está patrocinado por la Fundación OPC y conformado por usuarios finales y proveedores de las industrias química y farmacéutica. Otro grupo es el grupo de trabajo OPC UA Tobacco Machine Communication, que trabaja para implementar equipos interoperables de fábrica para la fabricación de cigarrillos.

Para que se pueda catalogar como compatible con Industria 4.0 por la Fundación OPC, un producto debe cumplir con el estándar OPC UA, ya sea mediante el uso de OPC UA integrado o mediante el uso de software de puerta de enlace.

 

 

 

 

Convergencia de IT/OT con
PRTG Network Monitor

PRTG Network Monitor es una excelente solución de monitoreo de TI que combina un amplio abanico de características con una usabilidad sobresaliente y la máxima flexibilidad. Además de una compatibilidad de partida para todos los estándares de TI comunes, PRTG proporciona una API RESTful, así como soporte OPC UA, MQTT y Modbus para una fácil integración en la planta. Por último, PRTG admite el monitoreo de dispositivos de IoT, métricas ambientales y otros equipos y aplicaciones de TI que no hacen uso
de estándares comunes.

 

Más información

 
infographic_how-opc-ua-works_2.svg

OPC UA: ¿cómo funciona?

OPC UA permite el acceso a máquinas, dispositivos y otros sistemas

  • Servidor OPC UA: El servidor OPC UA es la base de la comunicación OPC. Se trata de un programa de software que implementa el estándar OPC y, por lo tanto, proporciona interfaces OPC UA estandarizadas al mundo exterior. El protocolo de comunicación patentado para el control del fabricante se implementa en el interior. Los servidores OPC UA son proporcionados por diferentes partes.

 

  • Cliente OPC UA: El cliente OPC UA es la contraparte lógica del servidor OPC UA. El cliente OPC UA se puede conectar al servidor OPC UA y leer los datos proporcionados por el mismo. Dado que los servidores OPC UA implementan las interfaces especificadas del estándar OPC UA, cada cliente puede acceder a cualquier servidor OPC UA e intercambiar datos con el servidor de la misma manera.

 

 

 

¿Qué es OPC UA?

OPC UA (abreviatura de “arquitectura unificada de comunicaciones de plataforma abierta”) es un estándar de intercambio de datos para la comunicación industrial (comunicación de máquina a máquina o de PC a máquina). El estándar de interfaz abierta es independiente del fabricante o proveedor del sistema de la aplicación, del lenguaje de programación en el que se programó el software correspondiente y del sistema operativo sobre el que trabaja la aplicación.

 

 

opc foundation member logo white

Somos miembros de la OPC Foundation y, por lo tanto, estamos a la vanguardia de la implementación de los últimos estándares en TI industrial.

Paessler es un miembro registrado de OPC Foundation, un consorcio industrial que crea y mantiene estándares para la conectividad abierta de dispositivos y sistemas de automatización industrial. Desde que forma parte de la comunidad, Paessler está a la vanguardia de la implementación de los últimos estándares en TI industrial y brinda a sus clientes la información más reciente sobre datos en OT y TI.

 

Sensores OPC UA y lo que monitorean
 

 i ¿Qué es un sensor en PRTG?

Un sensor es cada uno de los aspectos que se pueden monitorear en un dispositivo, como por ejemplo el tráfico de un puerto en un switch, la carga de la CPU de un servidor o el espacio libre de un disco duro. Se necesita una media de 5-10 sensores por dispositivo o un sensor para cada puerto de switch.

Vea el vídeo (3:26 min., inglés)

Modbus TCP Custom Sensor

OPC UA Server Status sensor

El sensor Estado del servidor OPC UA monitorea el estado, el tiempo de actividad y la información de diagnóstico de su servidor OPC UA. Con este nuevo tipo de sensor, puede asegurarse de que sus dispositivos estén disponibles a través de OPC UA y que sus procesos de producción funcionen sin problemas.

 

Modbus TCP Custom Sensor

OPC UA Custom sensor

El sensor OPC UA (personalizado) supervisa hasta cinco valores numéricos devueltos por ID de nodo OPC UA específico. Con este tipo de sensor, puede recuperar información como el estado del PLC, cuándo es necesario reemplazar una batería, los fallos del dispositivo y los estados de error específicos del sistema.

Modbus TCP Custom Sensor

OPC UA Certificate sensor

El sensor Certificado OPC UA supervisa el certificado de un servidor OPC UA y le ayuda a garantizar una comunicación segura y coherente entre las máquinas de su planta de trabajo.

PRTG sensors for everything else

Muchos otros sensores para monitorear todo en su entorno de TI

PRTG proporciona un monitoreo integrado para dispositivos de red, servidores, almacenamiento, aplicaciones y mucho más. ¡Todo está incluido!

Más información

 

Obtenga gratis dos white paper

 

White paper I

En las infraestructuras industriales modernas, los equipos necesitan datos precisos y fiables. Esta guía muestra cómo implementar un monitoreo completo que combine elementos de TI, OT e IIoT.

Descargar white paper

White paper II

Nuestra segunda guía le ofrece inspiración e ideas para cuadros de mando que incluyen datos de TI, OT e IIoT, todo en un mismo lugar. Le mostramos cómo son los cuadros de mando industriales verdaderamente convergentes.

Descargar white paper

 

 

 

Un monitoreo industrial profesional con PRTG

IIoT, Industria 4.0 y M2M: actualmente se está produciendo una digitalización de la producción en todo el mundo, y esto se ha convertido en un factor decisivo para seguir siendo competitivo en un mercado global. Las instalaciones y máquinas de producción, que tradicionalmente se encontraban aisladas, necesitan acceso a internet para la logística, el mantenimiento predictivo y la producción orientada al cliente. Estos requisitos exigen una comunicación integrada que sólo es posible con la TI tradicional. Y fruto de ello, o su resultado, más bien, es la convergencia de TI/OT: la fusión entre la producción y la informática clásica, que resulta fundamental para evitar riesgos, superar obstáculos y establecer nuevos procesos en este nuevo mundo que tenemos ante nosotros.

 

 

 

 

¡Obtenga más información específica
de la industria aquí!

El monitoreo de OPC UA es fantástico, pero ¿le gustaría descubrir más sobre la supervisión de TI industrial?
En tal caso, asegúrese de consultar nuestras publicaciones de blog y páginas web.

 

Monitoreo de datos
Modbus TCP

Para los profesionales de TI que se encuentran en unas instalaciones con elementos de red tradicionales e infraestructura específica de la industria, los dispositivos Modbus TCP a menudo contienen información importante vital para monitorear todo el entorno.

Obtener más información

Presentamos los nuevos sensores MQTT para PRTG

Lea acerca de los sensores MQTT en PRTG, que le permiten obtener una descripción general completa de los dispositivos IoT en su infraestructura.

Leer artículo del blog

INSYS icom y PRTG: un caso de uso para obtener datos de la fábrica

¿Cómo exactamente se pueden utilizar las puertas de enlace inteligentes para incorporar datos de OT en un concepto de monitoreo de TI? Examinemos una posible solución observando un ejemplo con las puertas de enlace de INSYS icom y el nuevo sensor MQTT Subscribe Custom de PRTG Network Monitor.

Leer artículo del blog