SISAP simplifica operaciones y reduce
costos con Paessler PRTG Network Monitor
Acerca de SISAP
SISAP, Sistemas Aplicativos S.A. es una empresa fundada en la ciudad de Guatemala en 1985, líder en el mercado de la Tecnología y la Seguridad de la Información en varios países de la región. Cuenta con un amplio portafolio de servicios y soluciones enfocadas principalmente en el área de seguridad de la información.
El Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) dentro del CERT de SISAP cuenta con la certificación CERT (Computer Emergency Response Team), concedida por la Universidad Carnegie-Mellon a centros de operaciones de todo el mundo especializados en la respuesta ante incidentes de seguridad de la información.
Con una experiencia de 35 años son los líderes en proveer soluciones y servicios de seguridad a clientes en Latinoamérica (80% son del sector financiero), a través de una planilla de más de 250 empleados (60% son ingenieros) en sus distintas oficinas regionales, ubicadas en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
Desafío
SISAP contaba con una diversidad de herramientas para el monitoreo de activos de sus clientes lo cual le dificultaba controlar de manera óptima los sistemas de seguridad. El reto que tuvo fue desarrollar una especialización en pro del monitoreo de la infraestructura de seguridad de TI, entonces la consolidación y simplificación se convirtió en la misión de la compañía.
«Al contar con 3 herramientas (versión open source, comercial, y PRTG) vimos la necesidad de unificar nuestras soluciones y a la vez tener la oportunidad de reducir costos. Fue así como seleccionamos a PRTG de Paessler para el monitoreo de signos vitales de equipos y aplicaciones críticas de nuestros clientes a través de la Web, ya que superó nuestras expectativas al ser un producto robusto, con amplio alcance y de vanguardia tecnológica», dijo Daniel Alvarez, Gerente del SOC de SISAP.
Solución
La solución PRTG se arraigó en el portafolio de SISAP a finales de 2018 con la ventaja de que unificó y disminuyó la complejidad de las operaciones de seguridad informática con una reducción de costo de hasta 50% para sus clientes.
«Este alcance lo logramos al tener una solución que nos permitió la visualización de los indicadores de gestión de la infraestructura IT en tiempo real. Logramos monitorear de manera gráfica y amigable las métricas en cuanto a la administración de incidentes, problemas y cambios de la infraestructura. PRTG permitió dar a conocer a los analistas en un sólo lugar los indicios de importantes fallas de seguridad como de operatividad de la infraestructura», expresa Alvarez.
Cabe destacar que SISAP también crea mapas de la disponibilidad de los servicios digitales personalizados para cada cliente, para que los analistas puedan acceder al estado de la disponibilidad y rendimiento de los servicios de seguridad.
«Con la solución de PRTG logramos simplificar el monitoreo de los signos vitales de importantes activos de seguridad digital dentro de nuestros clientes en la región. La simplificación cubrió aspectos de administración y operación, la centralización de la visibilidad y control. Esta simplificación ha logrado reducir los costos asociados al control detallado del entorno de seguridad.»
Daniel Alvarez, Gerente del SOC en el CERT de SISAP
Beneficios
La solución de PRTG integrada en las soluciones de SISAP que ofrece a sus clientes, quienes 80% son del sector financiero, se tradujo en una herramienta completa para monitorear en un solo lugar las bitácoras de seguridad informática en los aspectos de disponibilidad y capacidad, con el objetivo de dar cumplimiento a las regulaciones en equipos locales e internacionales.
Los beneficios de manera interna en SISAP es que, además de reducir el costo de la solución en 50%, también proporcionó a los analistas y el equipo que atiende a sus clientes, la simplificación en un único dashboard de acceso para conocer las alertas de seguridad de los entornos monitoreados.
Futuro
SISAP continuará usando PRTG para dar servicio y soporte a sus clientes en la región, «Nuestras intenciones en corto plazo son ampliar nuestra suscripción de acuerdo con el crecimiento de cuentas que agreguemos a las operaciones ya que nuestras propuestas de servicio siempre llevan intrínsecos sensores de PRTG», comenta Alvarez.
«También tenemos proyectado sumar el acceso con el aplicativo móvil, es una iniciativa que nos llama mucho la atención para extender nuestras capacidades de monitoreo, sobre todo en esta época de teletrabajo ocasionado por el Coronavirus. El uso de la herramienta PRTG en una app nos permite llevar ese dashboard de tratamiento de alertas a los dispositivos de los analistas ya que ahora no todo el personal puede estar en un sólo sitio de trabajo», concluyó el directivo.
También es interesante
Historia de éxito del cliente Trasmed & PRTG
Para ofrecer a sus clientes el mejor servicio posible, Trasmed integra constantemente más tecnología en sus buques, que supervisa con PRTG. ➤ ¡Lea ahora la historia de éxito completa del cliente!
Historia de éxito del cliente Hospital El Pilar & PRTG
Con PRTG, el Hospital El Pilar alcanza una disponibilidad del 99,999% y ha reducido los costes operativos de los servidores en 200 000 USD. ➤ ¡Lea ahora la historia de éxito completa del cliente!
ASAC
IT consulting company ASAC went from open-source to a commercial monitoring tool. Paessler’s PRTG Network Monitor solved ASAC needs of support, technical training and increase its efficiency.