Monitoreo de SLA con
PRTG Enterprise Monitor
Monitoreo de SLA basado en servicios para una disponibilidad máxima.
Transparencia total en el cumplimiento de los SLA.
Gran visualización en paneles de control estructurados.
Monitoreo de SLA basado en servicios con PRTG
Salte directamente al tema de su elección
- PRTG Enterprise Monitor y ITOps Board: la combinación perfecta para el monitoreo de SLA
- ¿Qué es un acuerdo de nivel de servicio (SLA)?
- ¿Por qué es tan importante el monitoreo de SLA?
- ¿Cómo se miden los SLA?
- Cómo funciona la supervisión del acuerdo de nivel de servicio con PRTG Enterprise Monitor
- 6 motivos por los que PRTG debería ser la herramienta de supervisión de su elección
PRTG Enterprise Monitor y ITOps Board: la combinación perfecta para el monitoreo de SLA
El monitoreo continuo de la infraestructura de TI es un requisito básico para disfrutar de procesos comerciales fiables. En particular en lo que respecta a cumplir con los acuerdos de nivel de servicio (SLA), es crucial que los datos de monitoreo estén disponibles de la manera más granular posible, idealmente en formato RAW (sin procesar) y con una marca de tiempo precisa. Esta es la única forma de obtener cifras con sentido y que permitan generar informes de SLA relevantes.
ITOps Board, que sólo está disponible con Paessler PRTG Enterprise Monitor, amplía su funcionalidad con una visión general orientada al servicio en múltiples servidores de PRTG, con un gestor de alertas automatizado y un sistema de supervisión de SLA basado en servicios que genera informes para PRTG.
¿Necesita más información, una demostración en vivo de PRTG Enterprise Monitor o un presupuesto formal?
Déjenos sus datos y nos pondremos en contacto con usted para analizar su configuración individual.
¿Qué es un acuerdo de nivel de servicio (SLA)?
Un acuerdo de nivel de servicio, o SLA, describe un contrato entre el proveedor de un servicio y un cliente que utiliza dicho servicio.
El SLA define diferentes aspectos del servicio, que comprenden:
- La naturaleza y el alcance del servicio prestado por el proveedor.
- La calidad o el nivel del servicio, es decir, qué estándares de servicio se aplican.
- Las métricas que hacen medible la calidad del servicio prestado.
- Las consecuencias que se aplican si el servicio no se presta según lo acordado.
Los acuerdos de nivel de servicio generalmente se establecen en un contrato de servicio. Los SLA son muy frecuentes en el sector de la informática; por ejemplo, con proveedores de servicios de TI, de servicios en la nube o de servicios administrados (MSP).
¿Por qué es tan importante el monitoreo de SLA?
Supervisar los acuerdos de nivel de servicio es importante para ambas partes, tanto para el proveedor de servicios como para el cliente. Después de todo, un acuerdo sólo tiene valor añadido si se cumple por las partes implicadas, y el monitoreo hace que el cumplimiento de los estándares definidos en los SLA sea transparente.
Transparencia para el cliente
Los clientes deben poder comprobar por sí mismos, independientemente del proveedor de servicios, si este realmente les ofrece los servicios acordados en su totalidad. Para ello, necesitan las cifras más significativas y relevantes posibles sobre la disponibilidad y los tiempos de inactividad de los servicios prestados.
Transparencia para el proveedor de servicios
Los proveedores de servicios deben poder asegurarse de que cumplen con los SLA definidos, principalmente por dos aspectos: por un lado, para asegurar la calidad de sus servicios y, por el otro, para evitar acciones legales por parte del cliente si no se cumple con los SLA.
En combinación con la gestión del nivel de servicio (SLM), la supervisión de los SLA también ayuda a optimizar los servicios y poder ajustar su alcance junto con el cliente.
Gartner Peer Insights galardonó a Paessler como “la elección de los clientes” en la categoría IT Infrastructure Monitoring Tools.
“Una excelente herramienta para conseguir una supervisión detallada. Las alarmas y notificaciones funcionan de forma fantástica. Añadir equipos es sencillo y la configuración inicial del servidor es un proceso casi trivial. No dude en comprarlo si tiene la intención de supervisar un entorno de red de gran tamaño.”
Ingeniero de Infraestructuras y Operaciones en la Industria de Comunicaciones, tamaño de empresa: 10.000 - 30.000 M$.
¿Cómo se miden los SLA?
Los acuerdos de nivel de servicio son tan diferentes como los tipos de servicios que un cliente necesita de un proveedor, lo que pone de manifiesto la relevancia de definir valores medibles para los SLA a fin de que las partes implicadas puedan demostrar, en función de las cifras, lo bien (o mal) que el proveedor de servicios está alcanzando los objetivos definidos.
Las métricas comunes para los SLA incluyen:
- Disponibilidad o uptime: el porcentaje de tiempo que un dispositivo ha estado funcionando o un servicio ha estado disponible y accesible para el cliente, por poner dos ejemplos.
- Resultados comerciales: el cálculo, basado en KPI, de cómo las ofertas del proveedor de servicios impactan en el rendimiento comercial.
- Tasa de defectos o tasa de errores: el porcentaje de errores en los servicios prestados; por ejemplo, errores de programación o plazos incumplidos.
- MTBF (mean time between failures): la media del tiempo transcurrido entre errores.
- MTTR (mean time to recovery/repair): el tiempo que tarda un servicio en recuperarse de errores o fallos; lo que implicaría reparar un sistema o volver a ponerlo en línea, por ejemplo.
- Seguridad: la medición de medidas de seguridad controlables, como actualizaciones de antivirus o la aplicación de parches.
¿Necesita más información, una demostración en vivo de PRTG Enterprise Monitor o un presupuesto formal?
Déjenos sus datos y nos pondremos en contacto con usted para analizar su configuración individual.
Sin importar que los proveedores de servicios se orienten para monitorear sitios web, servicios, aplicaciones o dispositivos específicos, todos estos aspectos deben estar disponibles para el cliente en todo momento en aquellas infraestructuras de TI que desempeñan un papel importante en los procesos de producción y entrega.
Sin embargo, la existencia tanto de ventanas de mantenimiento planificadas como de tiempos de inactividad no planificados implica que, por lo general, no se puede garantizar una disponibilidad del 100 %. Aquí es donde entran en juego los mágicos “cinco nueves”: 99,999 % es la medida de disponibilidad objetivo.
Con PRTG Enterprise Monitor e ITOps Board, configurar su supervisión de SLA basada en servicios para realizar un seguimiento de su 99,999 % está a sólo unos clics de distancia.
Configuración de un servicio de negocio
En ITOps Board se definen los servicios de negocio que desea monitorear. Cada servicio de negocio agrupa sensores de PRTG que son importantes para monitorear el servicio.
Además, ITOps Board divide los servicios comerciales en diferentes categorías, las llamadas “perspectivas”, que le permiten ver y monitorear un servicio de negocio desde la perspectiva del usuario final, la aplicación y la infraestructura, entre otros.
Definición de un objetivo de nivel de servicio
Un objetivo de nivel de servicio (SLO) desglosa un SLA en metas medibles. Para los SLO, puede especificar:
- El período de tiempo durante el cual se deben aplicar los valores objetivo.
- El porcentaje de tiempo durante el cual un dispositivo, servicio, etc. debe estar disponible.
- Las perspectivas a partir de las cuales monitorear el SLA.
- El porcentaje de disponibilidad objetivo (el valor predeterminado es 99 %).
Añadir sensores de PRTG
A partir de una serie de consultas de búsqueda dirigidas, ITOps Board enumera en PRTG los sensores que necesita para monitorear de manera integral cada servicio de negocio correspondiente. Estos sensores se suman al servicio y aparece una descripción general del servicio de negocio creado, desglosado en las perspectivas previamente seleccionadas. Mediante las reglas, ITOps Board también puede agregar dinámicamente nuevos sensores a medida que cambia la configuración de PRTG.
Uso de los paneles basados en servicios
En ITOps Board, tiene varias opciones para visualizar el seguimiento de sus servicios de negocio:
- Una lista general de todos los servicios de negocio en forma de tabla, en la que puede ocultar columnas y reorganizarlas según sus necesidades, para monitorear sus SLA de un vistazo.
- Una visión general del monitoreo de un servicio comercial específico, organizado por perspectiva, en formato de mosaico, para profundizar en niveles con información más detallada.
- Un panel detallado de SLA relacionado con un servicio comercial, para obtener información de SLA basada en los objetivos de SLO previamente definidos.
Todos los paneles tienen en cuenta los permisos de acceso establecidos para un usuario. De ese modo, nadie puede ver nada que no debería. Además, si necesita tener un tablero “al alcance de la mano”, no tiene más que generar un PDF que abarque un período específico.
También puede disfrutar de otras ventajas, como que, si se produce una incidencia, puede saltar directamente al sensor en el servidor central de PRTG que muestra el error. Esto es particularmente útil en organizaciones muy grandes donde hay una gran cantidad de servidores de PRTG.
6 motivos por los que PRTG debería ser la herramienta de supervisión de su elección
Todo para la máxima disponibilidad
Cada fallo del sistema conduce a la pérdida de ventas y quejas de los clientes, lo que implica que una alta disponibilidad resulta esencial (lo que resulta en un bajo tiempo de inactividad, obviamente).
Con PRTG, siempre tiene en cuenta el tiempo de actividad objetivo del 99,999 %, sin importar cuán ambicioso pueda parecer este objetivo.
Optimización del servicio a través de la transparencia
Como proveedor de servicios, puede incrementar la satisfacción del cliente a través de la capacidad de proporcionarle información numérica sobre el estado de cumplimiento del SLA en cualquier momento, pero eso no es todo: la supervisión de SLA basada en servicios con PRTG también le facilita la comunicación con el cliente sobre las causas que provocaron el tiempo de inactividad, para una mayor transparencia y un mejor servicio.
Instalación y configuración rápidas de SLA
Con ITOps Board, usted define los objetivos de nivel de servicio (SLO) para sus servicios de negocio.
En función de la configuración de estos SLO, ITOps Board calcula el rendimiento y la disponibilidad de los acuerdos de nivel de servicio y los presenta en paneles estructurados basados en servicios a diferentes alturas.
Supervisión de SLA basada en servicios de un vistazo
Las grandes infraestructuras de TI requieren una solución de monitoreo que proporcione una visión general completa de toda la infraestructura. Igualmente importantes son las visualizaciones que le permiten obtener información más detallada y analizar componentes individuales.
Con ITOps Board, obtiene todo esto en diferentes paneles. Sus códigos de color son claros y comprensibles y permiten ver si todo está bien o si hay algún problema de un vistazo.
Fácil disponibilidad de datos para las herramientas de generación de informes de SLA
ITOps Board almacena datos sobre el impacto en los SLO definidos en Elastic y, por lo tanto, permite generar informes de SLA con herramientas de terceros, como serían Kibana o PowerBi.
Además, puede utilizar la amplia funcionalidad de generación de informes de PRTG para mantener siempre al día a sus directivos, compañeros o clientes.
Precios y licencias flexibles
Con la licencia de suscripción flexible de PRTG Enterprise Monitor, no sólo puede instalar una cantidad ilimitada de servidores PRTG, sino también agregar tantos sensores como desee.
Use más o menos sensores según sus necesidades porque la facturación se basa en nuestro modelo de costes basado en gastos operativos.
Historias de éxito de nuestros clientes
Empresas de todo el mundo confían en PRTG en lo que respeta a garantizar el funcionamiento de sus sistemas de TI.
“El reto para las grandes organizaciones es monitorear con éxito decenas de miles de elementos en tiempo real, y asegurarse de que están funcionando bien, sin ahogarse en una avalancha de información. ITOps Board resuelve el problema proporcionando esa consistencia esencial, especialmente porque PRTG "supervisa" otras soluciones de monitorización en una fusión global de paneles que organiza toda la información, desde el nivel global hasta el más granular. Es una verdadera ayuda en nuestra continua búsqueda de la simplificación.”
Guillaume Baudry, arquitecto de redes de ENGIE Solutions
“En última instancia, a las personas les va mejor cuando se enfocan en la solución, no en la herramienta. Este es el mantra que nos mueve en Skyscanner. Sin PRTG, todavía estaríamos dedicando medio día o más a monitorear nuestras herramientas internas.”
Barry Kelly, ingeniero de sistemas en Skyscanner
“Fácil de implantar y configurar, con un buen soporte técnico.”
R. v. S., ICT Manager de Heinen & Hopman Eng BV
PRTG |
Network Monitoring Software - Versión 23.3.88.1393 (September 20th, 2023) |
Hosting |
Disponible como descarga para Windows y como solución hospedada PRTG Hosted Monitor |
Idiomas |
Inglés, alemán, español, francés, portugués, holandés, ruso, japonés y chino simplificado |
Precio |
Versión gratuita con 100 sensores. Ver precios de la versión comercial |
Unified monitoring |
Dispositivos de red, ancho de banda, servidores, aplicaciones, virtualizaciones, sistemas remotos, IoT y mucho más |
Vendedores y aplicaciones compatibles |
|