Paessler
                    - The Monitoring Experts
 

Paessler PRTG

Supervise su sistema
de CCTV con PRTG

 

Emplear un sistema de CCTV generalmente implica que una parte vital de su estado de seguridad depende de dicho sistema.
Los fallos en su sistema de CCTV causan enormes problemas de seguridad.

PRTG puede ayudar a prevenir el tiempo de inactividad al tiempo que garantiza el rendimiento, la claridad y la facilidad de uso.

 

 

 
 

Una cámara no se convierte por sí misma en un sistema de CCTV 

cctv

Para garantizar una buena seguridad (física), sus sistemas de CCTV deben funcionar constantemente. Pero simplemente tener las cámaras encendidas no significa que su sistema de CCTV funcione. Los problemas de almacenamiento, los errores en la transmisión de datos o los fallos de suministro de energía pueden afectar a su videovigilancia más que la pérdida de algunas cámaras. Un sistema de videovigilancia incluye múltiples componentes, y todos y cada uno de ellos son esenciales para que todo el sistema funcione:

  • Cámaras
  • Sistemas de red o transmisión de datos (switches, routers, cortafuegos, cables o WLAN)
  • DVR (grabadoras de video digital) y NVR (grabadoras de video en red)
  • Sistemas de almacenamiento
  • Sistema de notificaciones
  • Infraestructura de TI (servidores, equipos periféricos...)
  • Fuentes de alimentación
 

Un sistema de supervisión para todo

Para asegurar la funcionalidad de todo el sistema de CCTV, hay que supervisar la disponibilidad y el rendimiento de cada componente por separado en todo momento. Muchos subsistemas cuentan con su propia funcionalidad de supervisión, pero usar diferentes estrategias para ello conlleva un esfuerzo significativamente mayor para su trabajo diario que decantarse por una solución central. Además de eso, usar diferentes herramientas de supervisión incrementa el riesgo de saltarse alguna advertencia. Lo ideal es que exista una solución de supervisión central que incluya TI clásica (almacenamiento, red, infraestructura de TI), así como cámaras y sistemas de video y una fuente de alimentación.

dashboard

 

¿Quiere saber en detalle qué es la vídeovigilancia? Siga leyendo.

¿Qué es CCTV?

What is CCTV


CCTV significa televisión de circuito cerrado y se conoce comúnmente como videovigilancia. “Circuito cerrado” quiere decir que las transmisiones generalmente se transmiten a un número limitado (cerrado) de monitores, a diferencia de la televisión “normal”, que se transmite a un público general. Aunque las redes de CCTV se utilizan generalmente para detectar y disuadir actividades delictivas y registrar infracciones de tráfico, también tienen otros usos.

La tecnología CCTV fue desarrollada por primera vez en 1942 por científicos alemanes para monitorear el lanzamiento de cohetes V2. Más tarde fue empleada por científicos estadounidenses durante las pruebas de la bomba atómica.

Aplicaciones de CCTV

 CCTV applications

Gestión del crimen

La vigilancia mediante circuitos cerrados de televisión puede disuadir a posibles delincuentes. Cuando se comete un delito, las imágenes de vídeo pueden ayudar a las fuerzas del orden a llevar a buen puerto una investigación y, luego, proporcionar pruebas para el proceso penal en un tribunal de justicia. Los sensores de audio, térmicos y de otros tipos, utilizados en conjunto con la tecnología CCTV, pueden alertar a los funcionarios sobre sucesos fuera de lo común como, por ejemplo, un incendio o disparos en una determinada ubicación. En lo que respecta a las empresas, las cámaras de CCTV pueden detectar y monitorear actividades delictivas en interiores. Las prisiones pueden usar la videovigilancia para evitar la entrega de drogas y otros artículos de contrabando mediante drones a los presos. Las cámaras de seguridad pueden monitorear áreas de difícil acceso, como los tejados.

Gestión de desastres

Mediante el uso de cámaras de CCTV, los servicios de emergencia y los trabajadores de rescate pueden evaluar y monitorear eventos en tiempo real para transmitir una "situación" por vídeo a los equipos de gestión de desastres; por ejemplo, desde dentro de un edificio en llamas, el interior de una cueva o un helicóptero sobrevolando la zona.

Monitoreo de calles, barrios y entornos residenciales

Las cámaras presentes en los semáforos y otros puntos de las ciudades monitorean a las personas para recopilar estadísticas de tráfico, así como imágenes de pruebas de exceso de velocidad. El AoT, una tecnología que hereda del IoT, es una iniciativa de la ciudad de Chicago para recopilar datos en tiempo real (principalmente meteorológicos y medioambientales) sobre la ciudad. Hay determinados nodos sensoriales que incluyen cámaras de seguridad capaces de analizar las imágenes que registran pero, para proteger la privacidad de las personas, no transmiten ni almacenan sus capturas. En general, se almacena un número limitado de estas para que los analistas jefe puedan emplearlas con el fin de "desarrollar el software de visión por computadora". El proyecto ha encontrado cierta resistencia por parte de los organismos de control de la privacidad.

Seguimiento y diagnóstico médico

Hay alrededor de 43 músculos faciales que expresan los pensamientos y sentimientos de las personas. El software inteligente puede identificar expresiones como el dolor o la ansiedad a partir de imágenes con mayor facilidad que los seres humanos. Las cámaras de CCTV también pueden monitorear a los pacientes (por ejemplo, niños o ancianos) para identificar posibles crisis médicas, como un derrame cerebral, un ataque epiléptico o un ataque de asma.

Análisis conductual

En un ensayo que usaba la tecnología CCTV para analizar suicidios, se concluyó que el 83 por ciento de las personas que intentaban arrojarse frente a un tren mostraban comportamientos específicos. Estos se analizaron más tarde a partir de imágenes de CCTV y ahora se utilizan para alertar a los vigilantes en las salas de cámaras sobre tentativas de suicidio. Los investigadores también utilizan las redes de vigilancia para registrar las actividades de las multitudes en lugares públicos y prevenir comportamientos antisociales. Por ejemplo, se han utilizado cámaras en las escuelas por motivos de seguridad, así como para grabar en vídeo incidentes de bullying o peleas.

Inteligencia minorista

Se está utilizando la inteligencia de mercado obtenida de la videovigilancia de los clientes para analizar las tendencias de compra y permitir estrategias mejoradas. Por ejemplo, se analiza cómo compran, qué pasillos atraviesan más y qué probabilidades hay de que respondan a las llamadas a la acción dentro de las diferentes disposiciones de los comercios. Los mapas de calor pueden mostrar los altibajos del tráfico de compradores en ubicaciones específicas de una tienda, lo que ayuda a las tiendas a identificar las horas pico de compra, los tipos de promoción preferidos y los requisitos de personal para los períodos pico de compra.

¿Cómo funciona CCTV?

 

Los sistemas analógicos y digitales funcionan de manera bastante diferente, pero las redes de CCTV modernas emplean software y hardware de conversión para transformar la señal analógica a digital. Este proceso se llama retrofitting.

Un sistema de CCTV tradicional comprende:

  • Una o más cámaras (analógicas o digitales), cada una con una lente equipada con un sensor de imagen.
  • Una grabadora: ya sea de cinta de vídeo estándar para sistemas analógicos o una grabadora de vídeo directo (DVR) o en red (NVR) para sistemas digitales.
  • Cables: RJ45 para digital o coaxial para analógico.
  • Uno o más monitores a los que se transmiten las imágenes.

 

 cctv

 

  1. Una cámara graba imágenes a través de la lente utilizando sensores de imagen.
  2. Estas imágenes (y, a menudo, también audio) se transmiten a la grabadora o la cinta, ya sea de forma inalámbrica o por cable. Las grabadoras pueden emplear un software analítico y otras tecnologías inteligentes para escanear los datos y enviar alertas automáticas a humanos u otros sistemas y dispositivos. Este software de gestión de vídeo (VMS) graba, almacena y analiza las transmisiones de vídeo. A menudo, el software cuenta con capacidades de autoaprendizaje, haciendo uso de algoritmos de aprendizaje automático (ML) que utilizan funcionalidades como la detección de movimientos, el reconocimiento facial, el recuento de personas, etc.
  3. Los monitores se pueden monitorear de forma pasiva (mediante software) o activa (por personas). Las redes de CCTV pueden y deben ser supervisadas por sí mismas.

 

Tipos de sistemas de CCTV

Types of CCTV systems  

  • Analógico: usa conectores Bayonet Neill-Concelman (BNC) en cables coaxiales para transmitir señales de vídeo continuas porque ofrecen una resolución relativamente baja pero son económicos y efectivos. A causa de sus limitaciones, en un sistema analógico hay más periféricos; por ejemplo, los cables coaxiales estándar no suelen transmitir audio. Las señales analógicas se pueden digitalizar, lo que hace que sea más rentable pasar a la tecnología digital incluso con equipos más antiguos. Para grabar imágenes hace falta una tarjeta de captura de vídeo y se pueden almacenar en un PC o una grabadora de cintas. Por otro lado, el HD analógico permite una mayor resolución sobre los sistemas tradicionales (1080 píxeles) y es retrocompatible con cámaras analógicas y BNC.
  • Digital: digitaliza las señales a nivel de cámara. Estos sistemas no requieren de una tarjeta de captura de vídeo, ya que las imágenes se almacenan directamente en un ordenador, pero exigen una cantidad (relativamente) grande de espacio para almacenar grabaciones, por lo que suelen están muy comprimidas.
  • Red o IP: utilizados en conjunción con las cámaras analógicas o digitales, estos sistemas utilizan un servidor de vídeo para transmitir imágenes a través de internet. Entre sus ventajas se cuenta con la posibilidad de usar wifi, audio, sistemas de inteligencia artificial distribuida (DAI) para analizar el metraje de las capturas, acceso remoto, Power Over Ethernet (POE) y mejor resolución. Además, las cámaras IP tienen la capacidad de contener más cámaras en una, lo que puede admitir un gran angular que, normalmente, exigiría diferentes cámaras o sistemas de cámaras para poder abarcarlo.

Las tres opciones se siguen usando por igual, con una alta tendencia a los sistemas de cámaras IP y cámaras de vídeo digitales.

Puede ver una tabla comparativa de categorías de cables aquí.

Terminología clave de la tecnología CCTV

Key CCTV tech terms

Codificadores de vídeo

Los codificadores de vídeo permiten la migración de sistemas CCTV analógicos a algunos sistemas de red, lo que permite a los usuarios hacer uso de sistemas de hardware y características modernas más baratos. El software permite una conexión por cable y, luego, digitaliza las señales de vídeo enviándolas a un sistema basado en IP alámbrico o inalámbrico.

Sensores de imagen

Las cámaras utilizan diferentes tipos de sensores de imagen que convierten la luz en señales electrónicas. Un sensor comprende múltiples fotodiodos, o píxeles, que registran la cantidad de luz expuesta y la convierten en electrones. Los dos formatos más populares son CMOS (semiconductor de óxido metálico complementario) y CCD (dispositivo acoplado cargado).

  • CMOS: son más rentables que los sensores CCD. Los sensores CMOS del orden de megapíxeles (millones de píxeles) pueden, incluso, rivalizar con la calidad de los sensores CCD.
  • CCD: son más costosos y tienen un mayor consumo de energía. Los escáneres CCD son generalmente la mejor opción para condiciones de luz inclemente (tienen mayor sensibilidad a la luminosidad) y son más silenciosos que los CMOS. A pesar de que la señal en sí es analógica, se convierte para su transmisión mediante un conversor de analógico a digital que transforma los valores de los píxeles en cadenas de números.

Análisis de imágenes

Para CCTV digital, los sensores CCD generalmente usan un método de escaneo entrelazado (exposición instantánea) mientras que los CMOS y CCD pueden usar escaneo progresivo o entrelazado. Las cámaras analógicas solo utilizan escaneo entrelazado (interlaced). 

  • Entrelazado (popular para aplicaciones CCD): esta técnica implica la transmisión de TVL pares e impares (L significa líneas) a partir de una imagen. Las cámaras con más de 400 líneas proporcionan una buena resolución, y más de 700 líneas se consideran de alta resolución. Estas transmisiones se actualizan repetidamente, lo que reduce el ancho de banda y engaña al cerebro humano haciéndole creer que está viendo una imagen única y completa. Siempre, claro está, que una grabación entrelazada se vea en un monitor entrelazado; porque en los monitores de escaneo progresivo, las imágenes entrelazadas pueden verse irregulares. El software de vídeo moderno desentrelaza primero los escaneos entrelazados para convertirlos en progresivos, que se pueden ver en monitores de escaneo analógico y progresivo.
  • Progresivo (popular para aplicaciones CMOS): este método no divide la imagen en campos (líneas pares e impares). En su lugar, la imagen se escanea y cada línea (campo) se expone en un monitor de forma secuencial.

Grabadoras

Los DVR suelen ser parte del sistema de CCTV y se conectan a diversos componentes internos, pero no a redes externas. Los DVR se utilizan generalmente con cámaras analógicas. En un sistema DVR, cada cámara debe estar conectada directamente a la grabadora.

Mientras que los sistemas DVR procesan el metraje por sí mismos, los sistemas NVR codifican y procesan datos a nivel de cámara y luego los transmiten a la grabadora que, a su vez, se utiliza para el almacenamiento y el monitoreo remotos. Los sistemas NVR suelen utilizar cámaras IP. En un sistema NVR, cada cámara IP se conecta a la misma red.

CCTV en red: pros y contras

Pros: permite el monitoreo remoto, no requiere cableado de red, es altamente móvil y habilita la automatización de los procesos de vigilancia

Contras: puede ser costoso de adquirir desde un primer momento, implica una curva de aprendizaje más alta y corre el riesgo de ataques de hackers.

Lea sobre algunos mitos y conceptos erróneos comunes de CCTV IP aquí.

CCTV analógico: pros y contras

Pros: instalación más barata y sencilla que el circuito cerrado de televisión en red, con un mayor abanico de proveedores disponible.

Contras: menor resolución, se requiere más cableado y no facilita el cifrado de datos.

Lea más sobre la historia de CCTV y cómo ha evolucionado lo analógico aquí.

Críticas de CCTV

Algunos estudios han demostrado que la vigilancia activa en cualquier sistema de CCTV se ve obstaculizada por configuraciones de sistema ineficaces, grabaciones de vídeo de mala calidad, equipos defectuosos o viejos, sistemas de comunicación inadecuada entre las partes interesadas, políticas de gestión ineficaces, configuración imprecisa del lugar de trabajo (por ejemplo, falta de espacio), ruido de fondo (típico en entornos de seguridad), las inclemencias meteorológicas y la falta de familiaridad de los operadores con las áreas particulares que están observando.

La principal crítica contra CCTV es su potencial para entrometerse en la privacidad de las personas, puesto que los empleados (o clientes) sienten que el Gran Hermano está mirando, y las posibles violaciones de la privacidad que ello conlleva. Muchos de estos problemas se pueden mitigar con un software de monitoreo de red como PRTG.

El futuro de CCTV

Según Wesley G. Skogan, en el futuro, otras tecnologías digitales complementarán CCTV para crear un proceso de vigilancia más autónomo y proactivo al mismo tiempo. Estas tecnologías incluyen reconocimiento facial, cámaras vinculadas, hardware inteligente, lectores de matrículas, drones, cámaras de cuerpos policiales e IoT. Estas tecnologías incrementarán la vigilancia pasiva; es decir, la capacidad de los sistemas, y no de las personas, para generar alertas. La vigilancia masiva y una mayor presencia de cámaras de seguridad, como ya estamos viendo en China, podrían extenderse a otros países.

Monitoreo de redes CCTV

El software de monitoreo de red, una de las tendencias de más rápido crecimiento en seguridad CCTV, garantiza que los sistemas CCTV se mantengan en funcionamiento y puedan proporcionar monitoreo 24/7 de un área, así como notificaciones fiables. Los sistemas de monitoreo pueden alertar al personal cuando se produce un corte de energía (y cambiar automáticamente a una fuente de energía de respaldo), verificar constantemente aparece alguna actividad inusual en la red y configurarse para diferentes tipos de uso, riesgos y requisitos (por ejemplo, consultas médicas o distribuidores minoristas).

Monitorear estas redes de manera profesional es esencial para garantizar el cumplimiento de las regulaciones internacionales de privacidad y seguridad, proteger los datos personales y procesar de manera eficiente grandes cantidades de imágenes.

Lea más sobre el monitoreo de CCTV y cómo garantizar una alta disponibilidad y rendimiento de cámaras IP, redes de cámaras y sistemas DVR aquí.

 

Identificar la solución de supervisión correcta

Una solución de supervisión para sus sistemas de CCTV también debe cumplir con todos los requisitos estándar como:
conjunto de características, usabilidad, relación precio-rendimiento, licencias, esfuerzo de implementación y asistencia técnica.
Pero, en este caso, debe prestar especial atención a los siguientes aspectos:

Extensibilidad
 

Las cámaras de CCTV, los DVR y la fuente de alimentación no son dispositivos informáticos estándar. A pesar de que la mayoría de las soluciones de supervisión informáticas pueden trabajar con estándares como redes, sistemas de almacenamiento o infraestructuras de TI, solo unas pocas pueden integrar fácilmente dispositivos que se salgan de la norma. Con todo esto, poder conseguir una supervisión individual fácilmente requiere opciones integrales.

Supervisión de sitios distribuidos

Algunos de los componentes de CCTV pueden no encontrarse dentro de una red cerrada. Por ejemplo las cámaras, que se pueden distribuir en múltiples instalaciones o, incluso, países. Esto requiere que la solución de supervisión ofrezca una opción sencilla y económica para monitorizar ubicaciones distribuidas.

Alertas

Especialmente en lo que respecta a la seguridad, es vital que la solución de supervisión admita el envío de alertas móviles a través de SMS o notificaciones push, además de otros sistemas estándar como el correo electrónico o aplicaciones de escritorio, para asegurarse de que se pueda contactar con la persona a cargo en cualquier momento y lugar. En la mayoría de los casos, los sistemas de CCTV deben estar en línea y funcionar sin problemas las 24 horas, los 7 días de la semana.

 

 

Supervisión de CCTV con
PRTG Network Monitor

Con PRTG Network Monitor, Paessler ofrece una solución de supervisión perfecta para monitorizar sistemas de CCTV.

PRTG es una de las soluciones de supervisión informática líderes en el mundo gracias, en particular, a su facilidad de uso,
su funcionalidad integral de supervisión de TI y su modelo de licencias sencillo y económico y amigable para el cliente.

 

 

Visualización

Con PRTG, puede crear mapas en formato HTML en cuestión de minutos simplemente arrastrando y soltando componentes. Agregue planos de planta como imágenes de fondo para sus mapas e incluya las transmisiones de vídeo de sus cámaras junto con los datos de estado y rendimiento de las mismas, así como otros componentes relevantes de su CCTV. Al aportar los datos geográficos o de ubicación de sus cámaras, podrá mostrarlos automáticamente en los mapas geográficos de PRTG.

Supervisión distribuida

A través de las denominadas sondas remotas, PRTG permite la supervisión de cualquier número de ubicaciones de una manera particularmente eficiente con cada licencia. Solo tiene que instalar una sonda remota de PRTG (un servicio) en un servidor Windows en la ubicación a supervisar. Esta sonda remota recopila allí todos los datos relevantes y los envía, cifrados con TLS, a la instancia central.

Supervisión por encima de los estándares

Gracias a su interfaz bien documentada y las numerosas plantillas para la creación sencilla de consultas individuales, PRTG permite integrar casi todos los dispositivos de forma simple y sin complicaciones. Para muchos fabricantes, PRTG proporciona plantillas de dispositivos preparadas para automatizar la integración.

Correo electrónico, SMS, push...

PRTG admite todos los métodos comunes de alertas, desde mensajes de correo electrónico hasta SMS y notificaciones automáticas. Además, PRTG también puede desencadenar una acción y, por ejemplo, efectuar el reinicio de un dispositivo si fuera necesario. De esta manera, se pueden automatizar las primeras medidas contra incidencias y reducir significativamente los tiempos de respuesta.

 
gartner-peer-insights-badge-white.svg

Gartner Peer Insights galardonó a Paessler como “la elección de los clientes” en la categoría IT Infrastructure Monitoring Tools.

“Una excelente herramienta para conseguir una supervisión detallada. Las alarmas y notificaciones funcionan de forma fantástica. Añadir equipos es sencillo y la configuración inicial del servidor es un proceso casi trivial. No dude en comprarlo si tiene la intención de supervisar un entorno de red de gran tamaño.”

Ingeniero de Infraestructuras y Operaciones en la Industria de Comunicaciones, tamaño de empresa: 10.000 - 30.000 M$.

Lea la reseña completa en Gartner Peer Insights

 

Historias de éxito de nuestros clientes

Empresas de todo el mundo confían en PRTG en lo que respeta a garantizar el funcionamiento de sus sistemas de CCTV. 

 

 

wwwweathermetricscom

Weather Metrics: Climatología para los Estados Unidos

Weather Metrics proporciona datos e imágenes meteorológicas a cientos de canales de televisión en los Estados Unidos. La compañía opera numerosas estaciones combinadas de cámara / clima y supervisa actualmente alrededor de mil estaciones, con 250 sondas remotas de PRTG; un número que no hace más que aumentar. Las licencias y el precio jugaron un papel clave en la elección de PRTG. Gracias a ellas se reduce el coste general de la oferta de Weather Metrics, lo que beneficia, en última instancia, a los clientes de la compañía.

Lea el caso de estudio completo

wagner solartechnik

Cámaras Mobotix en Wagner & Co Solartechnik

Wagner & Co Solartechnik GmbH es uno de los principales fabricantes de sistemas solares en Europa, con una red informática que abarca seis países. Con PRTG, Wagner también tiene una visión fiable de su sistema de CCTV basado en cámaras de vigilancia Mobotix.


Lea el caso de estudio completo

 

 

 

logo cdt

Estadios de fútbol seguros en Uruguay gracias a CCTV y PRTG

La violencia es un problema muy importante en los estadios de fútbol de Uruguay. A pesar de la prohibición de acceso, los fanáticos violentos siguen llegando a los estadios, donde ponen en peligro la seguridad de la gente. A causa de ello, la Asociación de Fútbol de Uruguay (AUF) ha instalado sistemas de videovigilancia en los tres mayores estadios del país a través de las compañías Teletipos y CDT LATAM con el objetivo de identificar a hooligans conocidos en el área de entrada mediante tecnologías de reconocimiento facial. Para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de CCTV, Teletipos y CDT LATAM utilizan PRTG y, por lo tanto, supervisan todos los componentes de todos los sistemas de CCTV utilizados.

Lea el caso de estudio completo

 

 

 

pet xi logo 14 one forth

PRTG Network Monitor ayuda a PET-Xi a vigilar de cerca su red

PET-Xi es uno de los proveedores de formación educativa más grandes y famosos del Reino Unido. Con sede en Coventry, ofrece programas intensivos basados en resultados a sus estudiantes de matemáticas e inglés con el objetivo de ayudarles a destacar desde primaria hasta estudios superiores, y más allá. Como empresa que ha trabajado con más de 500 escuelas en todo el Reino Unido, mantener un nivel de operación constante es crucial, y la infraestructura de TI es una parte importante de ello. Su responsable de TI, David Harris, se unió a PET-Xi en julio de 2015 y se encarga de garantizar que los 70 empleados a tiempo completo de la compañía, así como sus 500 subcontratados, puedan realizar su trabajo con el apoyo de una red informática sólida y fiable.

Lea el caso de estudio completo

preview the ritz london 13 one third

The Ritz London se beneficia de una visibilidad más clara las 24 horas del día con Paessler PRTG

The Ritz London es un hotel de lujo que acoge a una clientela exigente que espera un servicio de primera clase. La red de TI del hotel no es diferente. El equipo de TI interno monitorea la red de TI constantemente con PRTG Network Monitor. Necesitan mantener la visibilidad de la salud de la red principal del hotel, los sistemas de TI, el edificio y las cámaras las 24 horas del día.

Lea el caso de estudio completo

 
 

¡Obtenga más información detallada aquí!

¿Le gustaría descubrir más sobre la supervisión de CCTV?
En tal caso, asegúrese de consultar nuestras inspiradoras publicaciones de blog y seminarios web.

 

Cómo supervisar equipos de CCTV con PRTG

En este artículo del blog, nuestro administrador y redactor Sascha Neumeier explica cómo se puede usar PRTG para supervisar toda una instalación de CCTV, incluyendo instrucciones paso a paso para integrar cámaras Axis.

Lea el artículo del blog

4 consideraciones sobre CCTV (y el futuro de la vida en la ciudad)

Nuestro autor, Patrick Gebhardt, escribe sobre CCTV. Una lectura que merece la pena: es interesante, filosófica... sencillamente imperdible.

Lea el artículo del blog